Estaciones de Carga con Paneles Solares

Capitulo II: Revision de Literatura

Energía Solar

¿Qué es la energía solar?

La energía solar es una fuente renovable derivada directamente del sol. La luz solar proporciona calor y luz que pueden transformarse en electricidad para aplicaciones modernas como iluminación, electrodomésticos, computadoras, vehículos e incluso escuelas completas. Los paneles solares permiten convertir eficientemente la luz solar en electricidad limpia y renovable.

¿Cómo funciona?

Se genera energía solar mediante la conversión directa de la luz solar en electricidad usando paneles fotovoltaicos (PV) o espejos que concentran la radiación solar. Los PV absorben la luz y generan cargas eléctricas que fluyen como electricidad. La energía producida puede almacenarse en baterías o sistemas térmicos para uso posterior. Existen tres enfoques principales: fotovoltaicos, calefacción y refrigeración solar, y concentración solar.

Energía solar en dispositivos pequeños

Los paneles solares compactos se integran en dispositivos portátiles, cargando baterías internas o alimentando directamente el sistema. Se utilizan en cargadores, lámparas portátiles, dispositivos wearables y sensores. Limitaciones incluyen la portabilidad, baja conciencia pública sobre su uso y necesidad de diseño duradero y fácil de usar.

Integración en dispositivos electrónicos pequeños

Se coloca un panel solar compacto en el dispositivo o accesorio. Este convierte la luz solar en energía eléctrica que alimenta directamente el dispositivo o carga la batería interna. También se usan circuitos de gestión de energía para regular voltaje y carga.

Desafíos y limitaciones

Limitaciones prácticas incluyen área limitada de panel, variabilidad climática, orientación y movilidad del dispositivo, desconocimiento del usuario, costos de componentes eficientes, necesidad de protección contra impactos y humedad, y balance entre portabilidad y capacidad de energía.

Almacenamiento en baterías

Tipos de baterías en sistemas solares

Eficiencia y duración de la batería

La eficiencia de la batería determina cuánta energía generada por el panel solar puede almacenarse y luego entregarse. Las pérdidas ocurren durante carga, almacenamiento y descarga. Las baterías eficientes maximizan el uso de energía solar y reducen tiempos de carga, lo cual es clave en dispositivos pequeños con paneles limitados.

La duración de la batería, medida en ciclos de carga y descarga, afecta la sostenibilidad del dispositivo. Baterías con larga vida reducen la frecuencia de reemplazo, costos operativos y residuos ambientales. La degradación ocurre por cambios químicos internos, temperatura, profundidad de descarga y velocidad de carga, afectando la capacidad y eficiencia con el tiempo.

Para sistemas solares portátiles, elegir baterías eficientes y duraderas garantiza funcionamiento confiable, menor mantenimiento y mejor sostenibilidad ambiental.